¿Qué es Konta.com?
Somos un software inteligente para llevar el control de tus impuestos, contabilidad y más.
Si aún no tienes claro el nuevo esquema del CFDI 4.0 y quieres saber cómo hacer la cancelación de CFDI o facturas electrónicas en el SAT, este artículo te interesa.
Conoce los motivos de cancelación, cómo saber cuándo necesitas autorización del receptor o no para cancelarla, qué requisitos debes reunir y, sobre todo, cuál es el paso a paso para ejecutar el trámite.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) los siguientes casos son motivo de cancelación de CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) o facturas.
Se aplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato, por lo que se debe reexpedir. En este caso, primero se sustituye la factura y cuando se solicita la cancelación, se incorpora el folio de la factura que sustituye a la factura cancelada.
Este motivo de cancelación de la factura se da cuando hay un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato en el comprobante y no se requiere relacionar con otra factura generada.
Es decir, cuando se facturó una operación que no se concreta.
Esto ocurre cuando se incluye una venta en la factura global de operaciones con el público en general y posterior a ello, el cliente solicita su factura nominativa, lo que conlleva a cancelar la factura global y expedirla nuevamente, así como generar la factura nominativa al cliente.
Para cancelar una factura, el Servicio de Administración Tributaria necesita la autorización del receptor cuando el valor de la operación asciende a más de 5,000 pesos mexicanos.
El SAT debe enviar solicitud de cancelación al receptor en aquellos casos en los que la solicitud de cancelación por parte del emisor se realice después de 72 horas posteriores a la emisión de la factura.
El receptor tiene la posibilidad de aceptar o rechazar dicha solicitud, esto en un plazo de 3 días hábiles siguientes a la recepción del mensaje. Si no se emite una respuesta en estos días, el SAT da como positiva la solicitud de cancelación de la factura y procede a anularla.
En los casos en los que la solicitud de cancelación no requiere aceptación por parte del receptor, la factura se cancela de manera inmediata.
Hay ciertos casos en los que no es necesario solicitar la autorización al receptor para cancelar una factura, estos son:
Para realizar la cancelación de un folio fiscal de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es necesario contar con lo siguiente:
Además, según el Código Fiscal de la Federación (CFF) es indispensable indicar el motivo de la solicitud de cancelación.
Lo primero que debes hacer es identificar en qué estatus está el CFDI vigente: bien sea “no cancelable”, es decir, es un comprobante que tiene al menos un documento relacionado vigente o “Cancelable” con o sin aceptación del receptor, esto abarca a los CFDI sin algún documento relacionado.
Una vez que tengas eso claro, el proceso de cancelación de los CFDI se realiza de la siguiente forma:
Cabe destacar que los CFDI solo podrán cancelarse en el mismo ejercicio en que se hayan emitido, a excepción de la factura global emitida por las personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), las cuales solo podrán cancelarse en el mes de su emisión.
Asimismo, en la regla 2.7.1.47 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2022 se amplió el plazo para realizar la cancelación de las facturas a más tardar el 31 de enero del año siguiente al de su expedición, sin que esto resulte aplicable a los CFDI globales emitidos por las personas físicas que tributen en el RESICO.
Hay una manera más sencilla de llevar todo este proceso. Una de ellas es usando un facturador electrónico. Te recomendamos el de Konta.com que te permite generar y enviar tus facturas electrónicas desde tu dispositivo móvil o PC.
Contacta a uno de nuestros asesores y deja que nos encarguemos de todos tus trámites ante el SAT.